jueves, 24 de julio de 2008

grandes djs del mundo del trance:tiesto, armin van buuren, paul van dyk

Año 2007 Te fui a ver, me encanto!

Tijs Verwest, mejor conocido como DJ Tiësto, nació en Breda, Holanda; el 17 de enero de 1969. Comenzó tocando discos a la corta edad de 8 años. Empezó su carrera en Breda, demostrando su arte en una disco local y más adelante continuó su carrera como DJ en un reconocido club llamado "The Spock”. DJ Tiësto comenzó mezclando y produciendo música Hardcore y Hardstyle bajo sobrenombres como "Tom Ace", "West & Storm", "Stray Dog", "TB X-Press" y "Da Joker". Pero inicia su camino hacia el éxito con la compilación de las series "Magik", 7 cds donde la técnica y el estilo del DJ se ven reflejados, produciendo sus propias mezclas con su sello disquero "Black Hole". Firmó con un agente especializado en la escena de la electrónica y fue así como se fue haciendo cada vez más conocido en el ambiente nocturno. En el año de 1999 se presentó en el famoso festival holandés "Inner City", en donde literalmente fascinó a sus espectadores e hizo que fuera una experiencia inolvidable para otros. Hay quienes aseguran que fue la mejor presentación de DJ Tiësto, quien plasmó ahí mismo su sudor y sus lágrimas de emoción al observar a sus fans en un viaje fantástico por los suburbios del maravilloso trance al que la mezcla de sus manos y la música los transportaba. DJ Tiësto se ha convertido en uno de los DJs de trance favoritos en el Reino Unido, por su versatilidad para mezclar y producir su propia música. DJ Tiësto viaja varias veces al mes a Ibiza invitado por Cream, Gatecrasher y otros clubs, y es considerado como uno de los mejores DJs de trance del momento, 3 en el ranking de la revista DJ Mag y el número 1 según The DJ List, Anteriormente DJ Tiësto fue junto con Ferry Corsten parte del proyecto "Gouryella", sin embargo, por tiempo y por la ocupada agenda que manejan estos dos DJs, ya les es imposible reunirse para producir más canciones, este proyecto quedo a cargo de Ferry Corsten en solitario. Han realizado grandes éxitos como "Gouryella", "Tenshi", "Walhalla", "Adagio for strings", "Power mix" y "Ligaya", para el sello Tsunami, discos que han perdurado entre los favoritos a nivel mundial. También trabajó con Benno De Goeij bajo el nombre "Kamaya Painters".
DJ Tiësto ha producido un enorme repertorio de mezclas, algunas de las cuales lo han hecho muy popular. También ha sacado muchas compilaciones célebres como "In Search Of Sunrise" y "Nyana". Con la colaboración de Carlos Pérez de Salazár logró un remix de la cancion central de los Piratas del Caribe. He's a pirate.
Su lema es: "I feel the energy from the crowd and I try to give it back to create a unity." (Siento la energía del público e intento devolvérsela para crear

Iconos del Trance!

Me encanta!!!!....todavia no lo pude ver...estoy esperando ese momento!
Armin van Buuren se sintió fascinado por la música desde muy temprana edad. Se dice que esto se debió al hecho de que su padre escuchaba varios géneros musicales. Además de la música, Armin se interesó por la tecnología y la computación. A los 14 años compró su primer sampler, tomó prestado el sintetizador de su padre y comenzó a producir música.Durante la adolescencia, Armin iba a la escuela en bicicleta y aprovechaba estos viajes para escuchar música con sus auriculares. En aquella época Armin escuchaba a Jean-Michel Jarre y Ben Liebrand. Armin envió un demo de una de sus canciones a Ben Liebrand y éste se interesó por su música. Pasado un tiempo, Ben y Armin empezaron a producir y mezclar juntos.La pasión de Armin por crear mixes creció y al poco tiempo comenzó a trabajar como DJ en una discoteca de Leiden llamada Nexus. En 1995 se graduó en la escuela y se inscribió en la universidad para estudiar derecho. Al mismo tiempo trasladó todo su equipo de su habitación a un estudio de producción. Fue en esta nueva «oficina» donde Armin produjo los éxitos «Touch Me» y «Communication». Armin no quiso limitarse a un solo estilo musical y por tanto cada una de sus producciones tuvo un estilo algo diferente a las primeras; Armin dijo que «uno no debe de convertirse en prisionero de su propio estilo.» Dicho DJ describe su estilo como eufórico, reanimador, melódico y energético.Armin es una persona muy ambiciosa: ha sido estudiante, productor y DJ al mismo tiempo. Dijo que la única forma de hacer algo es si a uno le gusta hacerlo. Ha declarado que su máxima aspiración es «poder hacer lo que le gusta y divertirse lo máximo posible mientras lo hace.»Recientemente Armin van Buuren ha trabajado bastante en su faceta de DJ ya que ha empezado a pinchar en directo varias veces por semana. Armin siempre ha mostrado aprecio por sus admiradores, incluso ha dicho que son lo más importante para un DJ y por lo tanto no es raro verlo firmando autógrafos para sus fans sobre discos de vinilo, volantes, camisetas, partes del cuerpo o celulares.Armin van Buuren siempre ha contado con su propio estudio de producción y por lo tanto ha trabajado independientemente en la mayoría de sus proyectos. Nunca ha utilizado a un ingeniero para editar sus canciones ya que dice que no quiere que nadie interponga algún estilo sobre su música.Armin ha lanzado varias pistas desde 1995 y lo ha hecho bajo varias discográficas. El primer éxito de van Buuren fue «Blue Fear», sencillo que se lanzó con la discográfica Cyber Records. Este sencillo, cuyo género se definió como Euro-trance, tuvo mucha popularidad en el Reino Unido. «Communication», su segundo éxito, también se lanzó bajo la misma discográfica; esta canción llegó a ser bastante popular en Ibiza en verano de 1999. Después de que Armin firmara un contrato con AM:PM Records, «Communication» se popularizó aún más.Armin van Buuren ya contaba con su propia disquera cuando «Communication» salió al aire. La disquera de Armin, llamada Armind, fue un proyecto que formó junto con la disquera United Recordings. La primera canción que se produjo bajo Armind fue «One» la cual fue bastante popular entre el público. El segundo sencillo, «Touch Me», fue comprado por el Ministry of Sound antes de que la canción fuese lanzada en un disco como sencillo. Van Buuren compuso esta canción utilizando el pseudónimo de Rising Star.El próximo sencillo que Armind lanzó, «Free», salió al mercado bajo la disquera R&S Records y al corto tiempo produjo «4 Elements» con la disquera Captivating Sounds, sub-división de Time Warner, usando el pseudónimo Gaia. En aquel entonces van Buuren y DJ Tiësto se juntaron y trabajaron juntos en dos proyectos: Major League, que resultó en la producción de «Wonder Where You Are?» y Alibi, proyecto que dio a luz al sencillo titulado «Eternity». Major League se unió a la disquera Blackhole Records (que es propiedad de DJ Tiësto) y Alibi formó parte de Armind. El siguiente proyecto de van Buuren fue la colaboración con Ferry Corsten que se tituló «Exhale» y se lanzó como una producción de System F. El lanzamiento de «Exhale» causó bastante conmoción y en menos de un mes se le otorgó un disco de oro por el número de ventas que generó.En el 2000 Armin comenzó a producir canciones que mezclaban el progressive, el tecno y el trancey el Electro House. El álbum de van Buuren titulado Basic Instinct vendió más de 10.000 copias e incluía el remix de la canción «Voila», originalmente producida por Moogwai. En el 2001, van Buuren produjo «The Sound of Goodbye» usando el pseudónimo Perpetuous Dreamer, pista que llegó a alcanzar la primera posición en varios listados musicales. Van Buuren lanzó el álbum titulado In Motion el 6 de agosto del 2001. Dicho álbum contó con un estilo de trance más «puro» y además fue elogiado en los Estados Unidos. En años más recientes, Armin produjo varios remixes de pistas como «Walhalla» de Gouryella (ver Ferry Corsten y DJ Tiësto) y «Don’t Call Me Baby» de Madison Avenue. Debido al éxito de dichos mixes, muchos músicos y productores han pedido que Armin mezcle sus canciones, pero van Buuren ha rechazado muchas de estas ofertas ya que ha decidido enfocarse en su propia música.En marzo del 2001 se estrenó el programa de radio llamado A State Of Trance en la emisora holandesa ID&T, que contó con Armin van Buuren como anfitrión. A State Of Trance es un programa de dos horas que se transmite una vez a la semana, generalmente los Jueves, con las principales novedades en música Trance y Progressive. Una de las razones por las cuales el programa contó con tanto éxito, aparte de por su calidad y su rápida difusión en internet via P2P y sitios dedicados a la música Trance, fue el hecho que se publicara el tracklist’ de cada programa en el sitio Web oficial de Armin van Buuren. Sin embargo en 2004 Armin anunció que, debido al cambio de licencia de emisión de ID&T que dejaría la música electrónica para pasar al Pop, se llevaría su programa a otra emisora. Tras un breve paso por ETN.fm, Armin se estableció en la emisora holandesa Fresh FM emitiendo allí su programa en su idioma nativo, mientras que contrató los servicios de TheRadioDepartment para licenciar el programa, en su edición internacional, a nivel mundial, programa que alcanza ya las 25 emisoras en diferentes países. Actualmente además de esas 25 emisoras, A State Of Trance puede ser escuchado en todo el mundo a través del canal de Trance de DI.FM, radio por internet). El 25 de Mayio de 2006, A State Of Trance celebró su episodio número 250 con una gran fiesta por todo lo alto en la discoteca holandesa [www.asta.nl Asta] en The Hague. Desde allí se emitió el programa en riguroso directo a todo el mundo.Mientras Armin trabajaba en Nexus llegó a trabajar por largas horas y hasta siete horas por jornada. Van Buuren aprovechaba sus vacaciones escolares para trabajar más , ya que nunca dejó de disfrutar su trabajo. En el 2001 la revista DJ Magazine incluyó a Armin en su lista de Top-100 DJs mundiales; Armin entró en la posición número 27. Pero ahora en 2006 , Armin van Buuren toma la posición # 2 del mundo , acercándose a Paul van Dyk que lleva 2 años consecutivos como # 1 del mundo(desde el 2005 hasta el presente año 2006). Armin se ha presentado en más de 25 países y en todos se le ha recibido con brazos abiertos. En un concierto en el Dancetheater de La Haya (Países Bajos), van Buuren estuvo en el escenario por más de nueve horas. Armin también ha trabajado regularmente en las discotecas Passion (Reino Unido), Godskitchen, Gatecrasher, Slinky, Peach y Golden. En los Estados Unidos ha sido DJ «residente» de Glow en Washington DC y se ha presentado en Boston, Chicago, Denver, Nueva York y Los Angeles. Armin también ha sido «residente» de Godskitchen en Ibiza. También ha participado tocando en el salón Moroccos de Ciudad Juárez, México. En el 2002 van Buuren alcanzó la quinta posición en el ranking mundial de la DJ Magazine y en el 2003, 2004 y 2005 se llevó el tercer lugar. En el 2007 finalmente alcanzó la primera posición de la lista.www.arminvanbuuren.com

Larga vida al Trance!!

Mi Dj Preferido!! PAul van dyk tuve la oportunidad de verlo cuando toco en la Rural y en Año nuevo 08 ...su pagina oficial es www.paulvandyk.com

Matthias Paul nació en Eisenhüttenstadt, en la antigua Alemania Oriental. Cuando llegó a Berlín era la época de las primeras fiestas techno. Paul fue cautivado por por los sonidos frescos y la atmósfera de la recién creada escena de clubs berlinesa, y comenzó a pinchar en 1991 Su debut como Dj fue tan brillante que rápidamente corrió la voz en los clubs berlineses.La musica que pinchaba Paul Van Dyk era muy particular. Su estilo a la hora de mezclar y la atmosfera que creaba en sus sets le proporcionó actuaciones en los mejores clubs de Berlin.Como DJ, Van Dyk consiguió rápidamente muchos fans en Europa y su fama le ha llevado a casí todos los clubs más importantes del mundo. Su laboratorio de prácticas era el club E-Werk de Berlin donde celebraba una fiesta mensual con invitados como Sasha, Carl Cox, John Digweed, Darren Emerson, Nick Warren, Francesco Farfa.En 1996, cuando Paul van Dyk hizo la gira alemana para promocionar su album "Seven Ways", las reacciones en todo el mundo fueron impresionantes, especialmente en Inglaterra donde se colocó a "Seven Ways" como número 1 en el DJ Magazine, que normalmente acaparan artistas ingleses o americanos.La prueba final llegó en 1999 cuando el DJ Magazine le coronó como el mejor productor internacional. La residencia de Paul en el Gatecrasher de Sheffield ese mismo año fue considerado como la segunda mejor fiesta por la Muzik Magazine. Además Paul van Dyk fue votado como mejor Dj internacional en los premios Muzik de 1999, y mejor Dj internacional por The Ministry of Sound Magazine.Gracias a él, la música trance ha vuelto a estar de moda en Inglaterra, a pesar de que él nunca ha cambiado de estilo, ya que ha seguido haciendo trance todos estos años hasta que por fin en 1999, ha conseguido el éxito total

viernes, 27 de junio de 2008

Genial Favio Posca vayan a verlo!!!! Los Quiero muchisssimo.


Esta en Paseo La Plaza Jueves a las 23.00 hs. viernes a las 24.00 hs.Sábados a las 0:30hs. Entradas:Plateas centrales y laterales filas 1 a 10 a $60 Plateas centrales y laterales filas 11 a 18 a $50 Pullman a $40

Menores de 21 años, tímidos, y pudorosos
ABSTENERSE… contiene mucho material zarpado. PREPARENSE para reír sin parar…

Lo bueno es que remarca a los personajes, tranquilamente se puede identificar uno del otro, sin tener que cambiarse de ropa, los gestos del actor son impresionantes, y las ocurrencias en los temas musicales son únicas, y para el colmo de todos, el tipo hace todo solo

El mejor monólogo que escuche en mi vida… sin dudar un 10 para Posca…

Lista de Temas:1- Culo, concha (El Perro)2- Duro y Simpático mezcla letal (El Perro)3- Prende una vela al Santo (El Perro)4- Por Suerte (Angelito)5- Que Pajero (Carlitos)6- Música Rock (Grupo Culo)6- Música Tango (Tanguero)7- Pitito Que! (Pitito)8- Solo de Armónica (Culo)9- Me hize Gay (Culo)10- La cadera y la caroncha (Mirsha, Travesti Marplatence)11- Música Cumbia (Cumbiero)

lunes, 9 de junio de 2008

Existe la persona ideal?

Escrito por mi...algo para reflexionar!

Considero que la mujer ideal o el hombre ideal NO EXISTE, es solo un imaginario de nuestra mente. Es difícil encontrar a esa persona que encaje a la perfección con lo que cada uno busca encontrar. Hay algunos que se pasan la vida buscando a esa persona, hay otros quienes la encuentran, existen otros que se conforman con lo que tienen y son felices o quienes no lo son. Uno en la vida trata de encontrarse con esa persona que la haga feliz para el resto de la vida, como los cuentos, como las películas...ese alguien para toda la vida, pero también es cierto que la realidad te encuentra con cosas no previstas por nosotros, uno a veces se da cuenta que esa persona a la que creía especial ya no lo es...sin embargo lo importante es poder rescatar lo positivo de cada relación, cada cosa que nos pasa es para enseñarnos algo, para mejorar y crecer como persona, uno va madurando con el paso del tiempo y creciendo frente a los hechos y experiencias que te da la vida.
Encontrar a esa persona ideal por lo menos para mi sería una utopía, el hombre no es una maquina, ni tampoco está hecho con un molde, en cada persona vamos a encontrar virtudes y defectos y son ellos los que hay que tener en cuenta a la hora de elegir.
Lo que nos hace feliz en definitiva no es la perfección, porque ninguno es perfecto al contrario, lo que nos hace vivir, disfrutar, es aquello imperfecto que nos hace empezar y vivir la vida con emociones. Yo creo que lo que uno busca es alguien que nos complemente... en definitiva la perfección se logra “como pareja” como dos mitades de un circulo, como piezas de rompecabezas en donde cada elemento tiene su contraparte, lo que uno no tiene lo tiene el otro, es la pareja en su conjunto lo que logra la perfección, uno esta para ayudar al otro, para hacerlo feliz, para acompañarlo en las buenas y el las malas, para estar cuando uno lo necesite, para marcar sus errores y para ayudarlo a cambiarlos, para aconsejarlo, para darle felicidad, en definitiva defectos tenemos todos, lo importante es valorar a la persona que tenemos al lado, cuidarla y amarla, igual de ambos lados, entonces vamos a dejar de buscar esa utopía que no nos llenaría como persona y no nos daría lo que en verdad buscamos.

martes, 3 de junio de 2008

ELOGIO DE LA MUJER BRAVA

Por HECTOR ABAD.
A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter decidido.
Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, marimachos. En realidad, les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.
La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran "no más usted me avisa y yo le abro las piernas", siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo, y se quedan a medias).
A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan, y por eso seguimos soñando más bien con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan, y solo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio, y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa, y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.
Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ése fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran "hartas" por la noche, y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.
Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros, y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar, y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque ésas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos que hacer con todo eso.

Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el cortex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes, y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza: nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.

lunes, 26 de mayo de 2008

Aca les dejo algo para reflexionar...

Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después....Después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otro. Luego nos sentimos frustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y pensamos que seremos más felices cuando crezcan y dejen de ser niños, después nos desesperamos porque son adolescentes, difíciles de tratar. Pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa. Luego decidimos que nuestra vida será completa cuando a nuestro esposo o esposa le vaya mejor, cuando tengamos un mejor coche, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando consigamos el ascenso, cuandonos retiremos. La verdad es que NO HAY MEJOR MOMENTO PARA SER FELIZ QUE AHORA MISMO Si no es ahora, ¿cuándo? La vida siempre estará llena de luegos, de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices ahora de todas formas...No hay un luego, ni un camino para la felicidad, la felicidad es el camino y es AHORA ....ATESORA CADA MOMENTO QUE VIVES, y atesóralo más porque lo compartiste con alguien especial; tan especial que lo llevas en tu corazón y recuerda que EL TIEMPO NO ESPERA POR NADIE. Así que deja de esperar hasta que termines la Universidad, hasta que te enamores, hasta que encuentres trabajo, hasta que te cases, hasta que tengas hijos, hasta que se vayan de casa, hasta que te divorcies, hasta que pierdas esos diez kilos, hasta el viernes por la noche o hasta el domingo por la mañana; hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que justamente ÉSTE PARA SER FELIZ....LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO. TRABAJA COMO SI NO NECESITARAS DINERO, AMA COMO SI NUNCA TE HUBIERAN HERIDO, Y BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO.

jueves, 1 de mayo de 2008

AHORA

Ahora que estoy tan sola
Ahora que el cielo es gris
El viento sopla, dentro de mi.

Miro tus ojos nuevos
Que me hacen sonreir
Todo se escapa, y vuelve a mi.

Tu vos son mil colores
Pero mi cielo es gris
Quiero saber, que pasa en mi.

Todo sabe a nuevo
Tu locura me envuelve
Y me confunde, lo siento en mi.

Mi cuerpo tiene frío
Cuando tu piel se asoma
La alfombra mi testigo, te quiero aquí.

Mi mundo cambia ahora
Distinto el panorama
Lo inevitable, es realidad.

Mil susurros al oído
Ahora que el cielo es gris
Curan las heridas, que hay en mi

Ahora que sos mi vida
Ahora que estas aquí
Tu voz me contamina, te siento en mi.

Voy a cuidarte siempre
El cielo ya no es gris
Te quiero cerca mío, muy cerca de mi.



Se me dio por escribir esta cancion, espero que les guste!